La Luz
La
luz es aquella energía que ilumina los objetos y seres vivos, haciéndolos
visibles; es una onda electromagnética, que posee gran diversidad de
frecuencias diferentes, que agrupadas forman el denominado “espectro
electromagnético”.
La
luz solar, como lo descubrió Newton, se compone de siete colores, que podemos
contemplar en la formación del arco iris; estos colores combinados forman la
luz blanca o luz solar.
La
luz tiene la propiedad de expandirse en todas direcciones, pero cuando esta se
topa con un objeto opaco, llamado así porque no permite que la luz lo
atraviese, se forma detrás de él sombra, por la ausencia de luz.
La
óptica es una rama de la física, es la ciencia encargada del estudio de la luz,
su elaboración y propiedades, entre otras cosas referentes a la misma, como su
comportamiento. Esta onda electromagnética puede producir cambios químicos en
algunas sustancias.
Cualidades de la Luz
Según
su comportamiento ante la luz, los medios se pueden clasificar en:

• Opacos: No dejan pasar la luz. Ejemplos:
Madera y metal.
• Translúcidos: Sólo dejan pasar una
parte de la luz que reciben. Los objetos visibles se muestran borrosos a través
de ellos. Ejemplos: Vidrio esmerilado y algunos plásticos.
Por
ello, cuando iluminamos un objeto con un foco grande y observamos la imagen en
una pantalla podemos distinguir:
- Zona de sombra, que no recibe ningún
rayo.
- Zona de penumbra, que recibe sólo parte
de los rayos.
- Zona iluminada, que recibe todos los rayos
que proceden del foco de luz.
Las
cualidades de la luz son cuatro:
• Intensidad: alta, baja.
• Dirección: frontal, trasera, cenital,
nadir.
• Calidad: dura, suave
• Color: cálida, fría.
Intensidad: La
intensidad es la cantidad de luz que incide sobre un objeto y determina si
dicho objeto está más o menos iluminado.
Calidad de la luz: Dependiendo
de la calidad de la luz podremos saber si esta es dura o suave y percibir los
distintos matices de dureza o suavidad.
Color de la luz: Cuando
hablamos de color de la luz estamos más bien refiriéndonos a la temperatura de
dicha luz, ya que esta temperatura marcara la dominante de color.
Las
dominantes de color pueden englobarse en cálidas y frías.
En
la imagen muestra, cada color lleva asociada una temperatura en grados Kelvin,
siendo 2000k la más baja y corresponde al rojo, y 9000k la más alta
correspondiente al azul. El color blanco, que se encuentra más o menos en el
medio, tiene una temperatura de 5500k.
No hay comentarios:
Publicar un comentario