
Tipos de contracción muscular
Cuando un músculo se contrae, existen dos situaciones diferentes,
denominadas contracción isométrica y contracción isotónica.
- Contracción Isométrica (esos, igual; metros, volumen).
En este tipo, el músculo se contrae, pero su
volumen no se altera Esa contracción ocurre cuando intentamos levantar un peso,
y no conseguimos, o cuando atajamos, de manera inmóvil, un objeto cualquiera.
En este caso: No hay trabajo físico porque el producto Fuerza x Distancia es
nulo. Toda emergía gastada es disipada como calor. Es posible medir la Presión,
o la Tensión, que el músculo ejerce.
- Contracción Isotónica (esos, mismo; tónica, fuerza).
El músculo se contrae, y su volumen disminuye y, por tanto, el trabajo
físico de tipo fuerza por distancia, los músculos poseen sistemas de control
que permiten el pasaje de un tipo de contracción, para el otro, y poseen una
distribución de calor y trabajo bien definida, como veremos a seguir.
El autocontrol es la habilidad de controlar las propias emociones, comportamientos y
deseos con el fin de obtener alguna recompensa posterior, es la capacidad de
gestión eficiente del futuro.
(«Tipos
de contracción muscular» 2017)
No hay comentarios:
Publicar un comentario